EMEcs. Resultados seminario transnacional Wiesbaden, Alemania, 21 de julio de 2022

EMEcs se reúne para analizar la eficacia de las medidas adoptadas por España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Rumanía para paliar los efectos sanitarios, económicos y sociales provocados por la pandemia Covid-19 en los trabajadores (incluidos los desplazados) y las empresas del sector de la construcción.

Photo: Detlef Gottwald

El pasado 21 de julio, en el marco de la primera reunión presencial transnacional (antes no había sido posible por las medidas anti-Covid), organizada en esta ocasión por el socio alemán, SOKA-BAU (Caja Nacional de la Construcción alemana), se pusieron en común las principales conclusiones resultantes de las investigaciones realizadas en la fase 2 del proyecto y dirigidas a valorar la eficacia de las medidas adoptadas en cada país para paliar la crisis sanitaria, económica y social provocada por la Covid-19.

Restricciones de movilidad, medidas preventivas adoptadas en el sector de la construcción para minorizar el riesgo de infección por Covid-19, el acceso a la información de los trabajadores (incluidos los desplazados de o en España), así como a ayudas y subvenciones sociales y económicas fueron algunos de los temas que se analizaron durante el seminario transnacional.

Entre las medidas españolas mejor valoradas durante el encuentro se encuentra la de haber considerado la baja médica por Covid-19 como accidente laboral en vez de como enfermedad común, lo que supuso para los trabajadores percibir el 75% de su salario desde el primer día de baja; la Guía de actuación en materia preventiva por causa del covid-19 en las obras de construcción acordada por los agentes sociales, que supuso la adopción de medidas preventivas anti-Covid a nivel nacional en todo el sector de la construcción; y el servicio de atención telefónica implementado por el Gobierno español, denominado CONECTA Movilidad Internacional que facilitó la movilidad internacional de empresarios, trabajadores, técnicos u otros profesionales que tuviesen necesidad de viajar al exterior pese a las restricciones derivadas del COVID-19. En cuanto la página web del proyecto esté lista, que será en estos próximos días, os facilitaremos el link para que podáis consultar las conclusiones de cada país.


Más info:

reforme@flc.es


FLC es socia del Pacto Mundial, basando su gestión en los Diez Principios de Naciones Unidas y contribuyendo a la consecución de los Objetivos y metas de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030